Tecnología RFID: Fundamentos y Ventajas


Cómo funciona la identificación por radiofrecuencia (RFID)
Identificación por Radio Frecuencia
La tecnología RFID es una solución de captura e identificación automática de información por medio de lectores RFID contenida en etiquetas electrónicas definidas como Tags o Transponders, cuando están en el área de cobertura de un lector RFID, transmiten por medio de ondas de radio en una frecuencia especifica la información almacenada en la memoria sin necesidad de que exista contacto físico o en ocasiones visual.
Integración de RFID
Por medio de herramientas de comunicación como Internet, es posible que los objetos con los que interactuamos en la vida diaria intercambien información y trabajen de manera coordinada, convirtiéndose asi en objetos inteligentes, dando lugar al internet de las cosas (IoT).
Para que esta herramienta pueda funcionar es necesario la integración de hardware para lectura, identificación, rastreo e identificación en conjunto con Transponders específicamente seleccionados y aplicaciones de Middleware que puedan generar interfaces de la información a ERP existentes o aplicaciones desarrolladas llave en mano.
En T&T Solutions desarrollamos aplicaciones con Tecnología RFID en Perú basadas en las necesidades de cada cliente y usuario en base a su operación y procesos actuales. Nuestras aplicaciones van desde la consolidación de la información para ser exportadas a sus ERP, hasta la integración de aplicaciones que involucren el desarrollo nuevo de sistemas que puedan solventar las necesidades específicas propias de una implementación llave en mano.
Conoce los beneficios
de nuestros servicios
¿QUÉ ES RFID?


Tipos de etiquetas y frecuencias RFID y sus aplicaciones
Etiquetas RFID (Transpondedores): Son pequeños dispositivos electrónicos que contienen un identificador único (como un número de serie) y una antena. Las etiquetas RFID pueden ser pasivas, activas o semi-pasivas:
Las etiquetas RFID pasivas no tienen su propia fuente de energía. Son activadas y alimentadas por las ondas de radio del lector RFID. Tienen un alcance de lectura de 0 a 80 pies y son las más populares y económicas.
Las etiquetas RFID activas tienen su propia fuente de energía (generalmente una batería) y pueden transmitir datos de manera independiente. Tienen un alcance de lectura más largo en comparación con las etiquetas pasivas, de 80 a 1000 pies. Son requeridas solo para algunas aplicaciones específicas y son más costosas.
Las etiquetas RFID semi-pasivas tienen una batería para alimentar ciertas funciones, como sensores, pero aún dependen del lector para la comunicación. Tienen un alcance de lectura de hasta 1000 pies.
Lector RFID (Interrogador): El lector es un dispositivo que emite ondas de radio y se comunica con las etiquetas RFID. Envía ondas de radio para activar etiquetas pasivas y recibe la información transmitida por estas. Los lectores RFID pueden ser portátiles, fijos o estar integrados en otros sistemas.
Middleware RFID y Sistemas Backend: El middleware y el software backend procesan los datos recopilados de los lectores y etiquetas RFID. Esto puede incluir bases de datos, aplicaciones de software y herramientas de análisis que gestionan e interpretan la información RFID. Estos datos pueden integrarse con sistemas existentes para la gestión de inventarios, seguimiento de la cadena de suministro, control de acceso y más. La operación básica del RFID implica los siguientes pasos:
Un lector de RFID emite ondas de radio a través de su antena.
Cuando una etiqueta RFID entra en el alcance de lectura del lector, es activada (en el caso de las etiquetas pasivas) y responde transmitiendo su identificador único y posiblemente otros datos de vuelta al lector.
El lector captura estos datos, que pueden incluir información sobre el artículo etiquetado, como su número de serie, ubicación o estado.
El lector de RFID comunica estos datos al sistema de back-end para su procesamiento y almacenamiento.

